Actualmente gran parte de nuestra información, por no decir toda, está almacenada en Internet, por lo que exponer nuestras contraseñas a Hackers, Crackers y ciberdelincuentes es muy peligroso. ¿Te imaginas que la contraseña de tu correo electrónico, facebook, twitter o incluso paypal y cuentas de banco estuviera almacenada en una base de datos pública? Parece peligroso ¿verdad?. Saber que tus datos están expuestos en internet para que cualquiera con hacer una simple búsqueda pueda conseguirlos y acceder a nuestras cuentas no es para nada tranquilizador, pero peor es no saberlo.
Ya sabéis que desde hace un tiempo atrás, desde Galilea TI estamos concienciados con la seguridad informática, por esta razón, estamos colaborando con empresas líderes del sector y aprendiendo, en toda medida posible, cómo mantener protegidos nuestros datos y los de nuestros clientes. La seguridad informática no es una broma, una intrusión a nuestra empresa puede generar un problema muy grave, que va desde el robo de datos hasta el encriptamiento de los mismos, pidiendo para salvarlos rescates que van desde los 300€ hasta los 4.000€.
Hace unos días, en el evento FOCUS PYME, acudí a una conferencia de Yaiza Rubio, Analista de inteligencia en Telefónica. Ella nos dió una serie de consejos y herrmanientas gratuitas para evitar, en la medida de lo posible, intrusiones a nuestras cuentas y robo de datos. Una de las herramientas era una web creada por Troy Hunt, una de las personas más conocidas en el mundo de la ciberseguridad.
Desde aquí os quiero ofrecer esta herramienta gratuita y muy útil para evitar intrusiones a nuestras cuentas. Se trata de la web haveibeenpwned.com
¿Qué hace esta web?
Comprobar si tu dirección de correo ha sido filtrada en uno de esos ataques. Sólo tienes que introducir tu cuenta y verás en qué ataques apareció.
¿Cómo funciona?
Muy sencillo, tendremos que introducir nuestra cuenta en el formulario que hay, una vez introducido daremos en el botón «pwned?»
Y aquí podrán ocurrir dos cosas:
1-. Felicidades! Tus datos están seguros
2-. Parece que tus datos están en alguna lista…
En este caso podremos comprobar en que lista está nuestra contraseña:
Muy útil ¿verdad?. Desde Galilea TI os recomendamos a todos comprobar si vuestras cuentas han sido robadas, y que aunque no lo haya sido, seais previsores y utiliceis contraseñas seguras, ya que como dice el sabio refranero español, más vale prevenir que curar.